Noticias



Este apartado está enfocado a noticias que vemos que son interesantes y de gran utilidad.

1- NACE LA ECOTIRA

 link a la noticia




¡Nace la Ecotira en Mercavalencia para promover la sostenibilidad alimentaria! Este innovador espacio, fomentará la comercialización de productos ecológicos y de proximidad, favoreciendo así la sostenibilidad y la conexión entre productores y compradores locales. 

Este proyecto, responde a la necesidad de brindar a los agricultores un canal corto, sostenible y justo para comercializar sus productos.  

Las características de Ecotira son:

- Se centra en promover la venta y distribución de productos alimenticios que cumplen un modelo ecológico y que son producidos en las proximidades de la región. 

- Presenta un canal directo que conecta a pequeños productores con compradores profesionales.

- Posee venta flexible, ofrece tanto la modalidad de venta presencial como venta online.

- Distribución Sostenible y Justa.

- Promueve la Alimentación Sostenible. 


2- DIETA PLANETARIA: CAMBIAR QUÉ COMEMOS POR NUESTRA SALUD Y LA DEL PLANETA
Link a la noticia

Una alimentación saludable no solo beneficia nuestra salud individual, sino también el estado del planeta.

La Planet Health Diet (PHD), respaldada por más de 80 científicos y publicada en The Lancet, promueve la propuesta de pautas concretas para una dieta equilibrada.

Esta dieta no solo busca satisfacer las necesidades calóricas diarias, sino que también garantiza una distribución adecuada de los grupos alimenticios, ya sea en forma de una dieta vegetariana, vegana u omnívora.

El consumo excesivo de alimentos ultra procesados plantea preocupaciones no solo para la salud física, sino también para el medioambiente, debido a su proceso industrial y su transporte.

El consumo moderado de carne, por ejemplo, sigue siendo un tema bastante controvertido. Los expertos enfatizan la importancia de reducir el consumo de carne roja y aumentar la ingesta de frutas y verduras, destacando los beneficios de esta transición para la salud y el medioambiente.

En última instancia, fomentar un cambio de hábitos alimenticios a nivel colectivo requiere la creación de entornos y que se fomente y facilite el consumo de alimentos saludables y respetuosos con el medioambiente.


3- MIENTRAS CRECE LA HAMBRUNA, SE DESPERDICIAN 570 MILLONES DE TONELADAS DE ALIMENTOS AL AÑO

link a la noticia


Según la FAO, se estima que los hogares son responsables de casi 570 millones de toneladas de desperdicio de alimentos anualmente, con un promedio de 74 kg por persona al año, sumando la preocupación por la seguridad alimentaria de 735 millones de personas que padecen hambre o malnutrición en el mundo.

La guía proporciona consejos prácticos para reducir el desperdicio de alimentos desde la compra hasta el consumo destacando que cada acción individual, tiene impactos significativos en la reducción del desperdicio de alimentos.

Como por ejemplo, animando a los consumidores a llevar un diario de desperdicio de alimentos durante una semana para evaluar los hábitos y buscar formas de reducir el desperdicio.


4- UNA INICIATIVA PROMUEVE LAS DIETAS SALUDABLES PARA PREVENIR ONCE MILLONES DE MUERTES AL AÑO

link a la noticia


Cinco agencias especializadas de la ONU lanzaron la Coalición de Acción para las Dietas Saludables con el objetivo de promover dietas asequibles y saludables a través de sistemas alimentarios sostenibles. 

Se destaca que las dietas poco saludables causan once millones de muertes anuales y que la alimentación inadecuada conlleva a enfermedades crónicas, además de afectar a la salud humana, también afecta a la deforestación, la pérdida de biodiversidad... 

La Coalición subraya la importancia de transformar los sistemas alimentarios para lograr los objetivos del desarrollo sostenible, con la salud, la nutrición y la sostenibilidad ambiental. 









Comentarios

Entradas populares