5 consejos para reducir la huella ambiental en tu cocina


¡¡¡Bienvenidos de nuevo!!!

Aunque no se llegue a tener un conocimiento pleno del impacto medioambiental, ¿Sabéis que la cocina es uno de los espacios del hogar donde más impacto podemos tener en el medio ambiente?

La producción de alimentos, el almacenamiento y el desperdicio de alimentos son algunas de las actividades que se realizan en la cocina y que tienen un impacto en el planeta.

Aquí te proporcionamos 5 consejos que a nosotras nos resultan muy útiles para combatir  este tema:

1. Reduce el consumo de carne roja y alimentos procesados ya que tienen un impacto significativo en el medio ambiente por la gran cantidad de recursos necesarios como agua, tierra y energía.


2. Compra alimentos de temporada y proximidad, ya que dichos alimentos se producen localmente, lo que reduce las emisiones asociadas al transporte.




3. Cocina más en casa, esto te permitirá controlar la cantidad de alimentos que se desperdician.




4. Compra los productos a granel, esto te permitirá reducir el uso de envases, y a la vez tener envases reutilizables y no desechables.




5. Recicla y composta, esto ayuda a reducir la cantidad de residuos que van a parar al vertedero.


Esperamos que te hayan servido estos 5 tips que no son la primera vez que escuchamos, pero ¡Es el momento de implantarlos en nuestra vida!, para fomentar estos consejos en el próximo post hablaremos del punto 2 en el que os facilitaremos una tabla que muestra los alimentos de temporada.

Nos vemos en el siguiente post, ¡gracias por leerlos!

 


Comentarios

Entradas populares